Servicios para niños y jóvenes

Ofrecemos tres categorías diferentes de programas para niños y jóvenes: educación preventiva, tutoría individual y grupos de apoyo. Todos nuestros programas para jóvenes son gratuitos e incluyen la perspectiva de género.

  • Kids Club es un programa gratuito de cuidado infantil basado en el trauma. Voluntarios formados proporcionan un lugar seguro para que los niños jueguen y se relacionen con adultos que les apoyan mientras sus padres/tutores participan en uno de nuestros grupos de apoyo, clases u otros servicios. El Kids Club tiene lugar en nuestra Kids Club House, llena de juguetes, material de arte y juegos. Kids Club puede ser otra oportunidad para que los niños expuestos a traumas desarrollen relaciones casuales estables con adultos seguros, con los que pueden divertirse. 

    • El Kids Club es exclusivamente para los hijos de los participantes que asisten a grupos de apoyo, clases y (previa programación) a una cita con un defensor. El Kids Club es para niños menores de 12 años. 

    • Si necesita que le cuiden a un niño durante su cita de defensa, comuníqueselo a su defensor con antelación para que podamos encontrar a un voluntario capacitado para que le cuide a un niño.

  • El Grupo de Adolescentes ofrece a los jóvenes de 12 a 18 años un espacio seguro para reforzar su autoestima, desarrollar habilidades para relacionarse de forma saludable y obtener apoyo comunitario de sus compañeros y de adultos seguros. Este espacio comunitario ofrece a los jóvenes la oportunidad de hablar y ser escuchados sobre los temas que más les afectan y sobre su experiencia vital, desde los conflictos entre amigos y hermanos hasta las experiencias de opresión que sufren ellos o sus familias. Los jóvenes disponen de un espacio para hablar de estas experiencias y recibir apoyo emocional para afrontar estas situaciones difíciles, tanto de sus compañeros como de un adulto seguro. A través de talleres, juegos y debates apoyamos a los jóvenes en el aprendizaje, la comprensión y la práctica de habilidades de relaciones saludables, habilidades de autodefensa, habilidades de autocuidado y la oportunidad de desarrollar su sentido de sí mismo en un ambiente seguro y de apoyo. El Grupo de Adolescentes se reúne semanalmente y está abierto a jóvenes de todos los géneros e identidades. 

    "Aprendí a respetarme a mí mismo y a los demás". -Joven, 13 años

     "Me siento diferente después (del Grupo). Estoy más preparada para vivir el resto de mi vida. Esto fue muy importante para mí". -Joven de 15 años

     "Me gusta que puedo hablar con los líderes sobre lo que me pasa en la vida". -Joven, 13 años

    "Jugamos y hacemos actividades diferentes cada semana, ¡es divertido!". -Joven, 12

  • La tutoría individualizada ofrece a los jóvenes un espacio seguro e inclusivo desde el punto de vista del género para hablar de su vida, aprender habilidades de afrontamiento, aumentar la resiliencia, explorar objetivos e intereses, aprender habilidades de relación saludables y divertirse. La tutoría empareja a un joven con un defensor de los jóvenes formado por el personal, que entabla una relación con el tutelado como otro adulto seguro en su vida. Los alumnos suelen decidir el ritmo y las actividades de cada cita de tutoría, pudiendo elegir entre arte, juegos, charlas, paseos u otras actividades. Alumnos y mentores se reúnen semanalmente.

    ¿Es la tutoría una terapia?

    Aunque la tutoría NO es una terapia, es un entorno de apoyo informado sobre el trauma en el que se pueden explorar los sentimientos para aprender a afrontarlos y responder de forma no violenta. La tutoría es un excelente complemento de la terapia. 

    La tutoría también es una buena opción para los padres/tutores que estén interesados en que sus hijos tengan su propio sistema de apoyo, aprendan valiosas habilidades de autorregulación o tengan una hora a la semana para decidir qué hacer.

    "[Mi mentor] me ayudó a sentir que estaba bien ser yo mismo". -Mentor 

    "¡Puedo contarle cualquier cosa a mi mentor! Además, nos divertimos mucho". -Mentor

  • Para escuelas, programas juveniles y educadores: consulte este paquete digital para obtener más información sobre cómo podemos ayudar a sus estudiantes, personal y profesores.

    Talleres sobre relaciones sanas

    La serie de talleres "Relaciones sanas" es un taller interactivo que promueve las relaciones sanas y el diálogo en torno a los problemas de las citas y la violencia doméstica. Utilizando un plan de estudios basado en pruebas(Dating Matters y Safe Dates), estos talleres se han creado basándose en la alta prevalencia de la violencia en las citas entre adolescentes y la violencia doméstica. Los temas incluyen amistades sanas, violencia en las citas entre adolescentes, estereotipos de género, límites, autorregulación y comunicación sana con amigos y compañeros sentimentales. A los jóvenes participantes también se les enseña sobre recursos locales, formas de ayudar a sus amigos que puedan sufrir violencia en el noviazgo adolescente y cómo hablar con un amigo que se comporta de forma abusiva. 

    Al final del taller, defensores de los jóvenes formados responden a preguntas anónimas para garantizar que se abordan las preocupaciones inmediatas sobre la seguridad de las relaciones. Algunas de las preguntas han sido las siguientes

    •  "¿Cómo decido si un error cometido por alguien es lo suficientemente grave como para romper con él?".

    •  "¿Cómo expreso mi preocupación por la nueva relación de mi amiga sin que piense que no la apoyo?".

    • "Si no puedes romper con alguien en la escuela, ¿cómo te gusta [sic] fijar una cita tipo?".

    • "¿Qué hago si mi pareja dice que se hará daño si rompemos?".

    "Me gustó mucho su programa. Aprendí mucho y fue muy, muy útil. Gracias". -Participante en el taller

    "Muy interesante. No sabía que el abuso tecnológico era algo real". -- Participante en el taller

Más información sobre el Grupo de Adolescentes

Grupo de Adolescentes es todos los martes de 5-6:30pm en nuestra casa en 303 Walnut Avenue, Santa Cruz.

Invitamos a jóvenes de 12 a 18 años a merendar con nosotros, a participar en actividades artísticas, a hacer excursiones y a ir al cine. No es necesario inscribirse previamente: basta con presentarse y llamar al timbre.

No exigimos permiso paterno y tampoco compartimos las actualizaciones con los padres.

Para más información, puede llamar a nuestra oficina principal al (831) 426-3062.

¿Eres un joven que busca ayuda?

Tú también mereces un apoyo confidencial. No exigimos permiso paterno ni informamos a los padres o tutores legales. Todos nuestros servicios para jóvenes son gratuitos.

Para ponerse en contacto con un defensor propio, puede:

  • Llame a nuestra línea de ayuda 24 horas al (866) 269-2559

  • Póngase en contacto con nuestra oficina principal para concertar una cita en el (831) 426-3062

  • Venga a nuestra oficina en el 303 de Walnut Avenue, en el centro de Santa Cruz, en horario de atención al público, de lunes a viernes, de 10.00 a 13.00 horas.

¿Quieres ser voluntario?

Si tienes entre 14 y 17 años...

...¡entonces nos encantaría tenerte en nuestro Consejo Asesor Juvenil! Se trata de un programa de desarrollo de habilidades de liderazgo en el que los jóvenes participan en la dirección de nuestros servicios y eventos juveniles.

Tu tiempo en YAC cuenta para las horas de servicio comunitario que los estudiantes de secundaria necesitan para graduarse.

Para más información, póngase en contacto con Ana Velázquez (ella/ellos) en avelazquez@wafwc.org.

Si tienes 18 años o más...

...consulte nuestra página de voluntariado para más información.